Durante todo este año, a través de las redes sociales he venido desarrollando el tema del compliance. No obstante, deben creerme, es un tema muy apasionante que en Venezuela, dará mucho de qué hablar.
Ahora bien, ya que estoy tocando este tema, me gustaría seguir ahondando en sus profundidades, pero ya no, centrándome en su concepto, sino más bien, en determinar si todas las personas jurídicas requieren implantar un sistema de compliance.
Mi opinión personal es que no todas las personas jurídicas requieren de un sistema de compliance, pero todas las personas jurídicas requieren de un sistema de cumplimiento normativo.
Que debo conocer sobre el compliance

¿Cómo es esto, se preguntarán? Pues bien, trataré de ser muy conciso sobre este asunto, que nos trae de cabeza.
Todas las personas jurídicas requieren conocer cuáles son sus obligaciones frente a la ley, y esas normas de obligatorio cumplimiento deben ser respetadas so pena de infringir la ley, y, en consecuencia, ser sancionado.
Sin embargo, el compliance nace como consecuencia de la tendencia dentro del derecho penal, de exigirles responsabilidad penal a las personas jurídicas, cuando estas sean responsables de delitos por parte de su personal a su cargo, cuerpo de directores y hasta los socios.
¿Qué significa delincuencia empresarial?
Esto significa, la existencia de un conjunto de delitos tipificados en el Código Penal de un país en particular, que pudieran comprometer la responsabilidad penal de la empresa.

No obstante existen países como es el caso de Venezuela, en cuyo Código Penal no se encuentra establecida la responsabilidad penal de las empresas, sin embargo, en leyes especiales si las establece.
Tal es el caso de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, Ley Orgánica de Precios Justos, Ley Penal del Ambiente; Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos .
Clases de delitos imputables a las empresas
1) Tráfico ilegal de órganos o su trasplante
2) Trata de seres humanos
3) Delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores
4) Delitos contra la intimidad y allanamiento informático
5) Estafas y fraudes
6) Insolvencias punibles
7) Daños informáticos
8) Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores y de corrupción privada
9) Receptación y blanqueo de capitales
10) Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
11) Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
12) Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
13) Delitos contra el medio ambiente
14) Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizante
15) Delitos de riesgo provocado por explosivos
16) Delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas
17) Falsedad en medios de pago
18) Cohecho
19) Tráfico de influencias
20) Corrupción de funcionario extranjero
21) Financiación del terrorismo
22) Ciertos casos de contrabando