EL DIVORCIO EN VENEZUELA
El divorcio en Venezuela ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, volviéndose un proceso más accesible para las parejas que desean disolver su vínculo matrimonial. Hoy día, el fenómeno migratorio que lleva azotando a la sociedad venezolana y la pandemia del COVID, han influido para que el ordenamiento jurídico venezolano y la administración de justicia hayan tenido que ir adaptando los procedimientos judiciales a esta nueva realidad.
Causas del Divorcio
Si bien anteriormente el divorcio estaba limitado a ciertas causales específicas, la legislación venezolana actual ofrece una mayor flexibilidad. Actualmente, el divorcio puede solicitarse por:
• Mutuo consentimiento: Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el matrimonio.
• Cualquier otra situación que impida la continuación de la vida en común: Esta cláusula cuyo contenido es amplio, permite solicitar el divorcio por diversas razones, como la incompatibilidad de caracteres, la falta de comunicación o cualquier otro motivo que haga insostenible la relación.
Aspectos a Considerar en un Divorcio
• Custodia de los hijos: Se debe determinar con quién vivirán los hijos y cómo será el régimen de visitas del otro progenitor.
• Pensión alimenticia: Se establece la cantidad de dinero que uno de los cónyuges deberá pagar al otro para el sustento de los hijos.
• División de bienes: Se establece cómo se repartirán los bienes adquiridos durante el matrimonio.
¿Qué Necesitas para Iniciar un Divorcio?
• Acta de matrimonio: Es el documento fundamental para iniciar el proceso.
• Partidas de nacimiento de los hijos (si los hay).
• Documentos que acrediten la propiedad de los bienes a dividir.
• Un abogado: Es recomendable contar con asesoría legal para garantizar que tus derechos sean protegidos.

¿Cuánto Tiempo Tarda un Divorcio?
La duración de un proceso de divorcio puede variar dependiendo de la complejidad del caso y de la carga de trabajo de los tribunales. Sin embargo, en casos de mutuo acuerdo, el proceso puede ser relativamente rápido, cuando no haya hijos menores de edad y un poco más lento cuando existan hijos menores. No obstante, en los divorcios por desafecto no contenciosos, donde ambos concurran personalmente o se hacen representar por abogado de la confianza, de ambos se hace aún más rápido el procedimiento.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre el divorcio en Venezuela?
Te invito a mi cal de Youtube.
Síguenos en nuestras redes sociales
Contacto vía Correo
Consultas
abogado@efectolegal.com
Dpto. Ventas
ventas@efectolegal.com
Dpto. Reclamos
reclamos@efectolegal.com
Dr Crilen Strano
crilenstrano@efectolegal.com
Contacto vía WhatsApp
MSc Crilen Strano