Ley para apoyar a los nuevos negocios en Venezuela 🌟
¿De qué se trata?
Es una ley creada en octubre de 2021 para ayudar a personas como tú a empezar su propio negocio. Su objetivo es quitar trabas, dar beneficios y crear una red de apoyo para emprendedores. Se denomina Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos.
¿Qué beneficios ofrece?
- Menos impuestos al empezar:
- Si cumples los requisitos, podrás no pagar algunos impuestos (o pagar menos) durante los primeros años.
- Ejemplo: Si abres una panadería artesanal, quizá no pagues impuestos municipales el primer año.
- Préstamos más fáciles:
- Bancos e instituciones ofrecerán créditos con tasas bajas y plazos flexibles para que inviertas en tu negocio.
- Registro rápido y gratis:
- Debes inscribir tu emprendimiento en el Registro Nacional de Emprendimientos (es público y sencillo). https://emprenderjuntos.gob.ve/autenticacion/registro y llena los espacios en blanco
- Importante: Este registro dura 2 años. Después, deberás formalizar tu empresa en el Registro Mercantil.
- Debes inscribirte en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE) para operar en Venezuela si se es una persona natural o jurídica que: Presta servicios, Fabrica bienes, Importa bienes, Distribuye bienes, Comercializa bienes . https://www.sundde.gob.ve/?p=29287
¿Quiénes pueden beneficiarse?
- Emprendedores: Personas con ideas innovadoras que quieran vender productos o servicios.
- Ejemplo: Diseñar ropa con materiales reciclados, crear una app para servicios a domicilio, etc.
- Negocios pequeños: Proyectos que tengan menos de 2 años funcionando.
¿Qué es el «Ecosistema de Emprendimiento»? 🌱
Es una red de apoyo que incluye:
- Asesorías gratuitas: Expertos que te ayudarán con trámites, finanzas o marketing.
- Centros de formación: Cursos para aprender a manejar tu negocio.
- Ferias y eventos: Lugares para mostrar tus productos y conectar con clientes.
Pasos clave para usar esta ley:
- Inscríbete en el Registro Nacional de Emprendimientos (es obligatorio para acceder a los beneficios).
- Investiga qué incentivos fiscales aplican para tu negocio (pregunta en tu alcaldía o entidad bancaria).
- Usa los recursos: Participa en talleres, busca mentores y aprovecha los créditos con tasas preferenciales.
¿Por qué es importante?
- Crea empleos: Más negocios = más oportunidades de trabajo.
- Impulsa la economía: Los emprendimientos innovadores atraen inversiones.
- Da libertad: Cualquier persona puede emprender, siempre que cumpla las leyes.
⚠️ Ojo con esto:
- La inscripción en el Registro solo dura 2 años. Después, debes formalizar tu empresa como una sociedad (ej: SRL, SACA, SAICA, CA, etc.).
- Si no cumples las normas (como pagar impuestos después del periodo de gracia), perderás los beneficios.
Visita mis redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales
YouTube. https://cutt.ly/SNV3WhP
Facebook: https://cutt.ly/zNBqTwT
TikTok: tiktok.com/@abogcrilenstrano